sexta-feira, junho 20, 2025

Volkswagen bate récord histórico de exportación con kits SKD y acelera su internacionalización

La operación internacional de Volkswagen Camiones y Buses (VWCO) avanza a toda velocidad. En 2024, la empresa alcanzó un récord histórico en la exportación de kits SKD (Semi Knocked Down), un sistema que consiste en el envío de vehículos parcialmente desmontados para su montaje final en otros países. En total, se exportaron 2.430 unidades, el mayor volumen registrado por la compañía hasta la fecha.

Este crecimiento expresivo confirma la estrategia de expansión internacional de VWCO, que viene consolidando su presencia global sin perder fuerza en el mercado brasileño. “Como reflejo de nuestra estrategia internacional, hemos superado año tras año nuestros resultados. Brasil sigue siendo nuestro mayor mercado consumidor y, por lo tanto, productor, pero hemos diversificado esta posición. Especialmente en 2024, el inicio de nuestra producción en Argentina fue crucial, la demanda en el país es fuerte y hemos ganado ritmo”, afirma Adilson Dezoto, vicepresidente de Producción y Logística de VWCO.

Leia também:

Explosión en el mercado de pesados en Argentina en el primer trimestre de 2025

¿Qué son los kits SKD?

Los kits SKD (sigla de Semi Knocked Down) son conjuntos de partes de un vehículo que se desmontan parcialmente en el país de origen y se envían a otro país para su ensamblaje final. Esta estrategia permite a la empresa atender mercados internacionales con mayor agilidad, reducir costos logísticos y, en muchos casos, aprovechar incentivos fiscales y políticas comerciales locales.

A diferencia del sistema CKD (Completely Knocked Down), en el que el vehículo se desmonta por completo, el SKD mantiene parte de la estructura ya ensamblada, lo que facilita el proceso de finalización en el destino. Es una solución eficiente para expandir la presencia global sin necesidad de instalar fábricas completas en cada país.

La revisión del VW Amarok V6 explica el aumento de ventas debido al motor

Argentina: un nuevo polo estratégico

El gran destaque del año fue, sin duda, el inicio de las operaciones en Argentina. La expectativa inicial era producir alrededor de 800 vehículos en 2024, pero la marca ya superó las mil unidades ensambladas, con potencial para alcanzar las 2.700. En el país se ensamblan cinco modelos: dos de la línea Delivery (9.180 y 11.180), dos Constellation (17.280 en versiones rígida y tractora) y un modelo Volksbus (15.190 OD).

Este movimiento impactó directamente en las ventas de la marca en el mercado argentino, que se triplicaron en comparación con 2023. El desempeño refuerza el papel estratégico de la nueva planta para consolidar la presencia de VWCO en América Latina.

Además de Argentina, VWCO también envía kits SKD para el ensamblaje en su fábrica de México y a socios en Sudáfrica y Filipinas, según la demanda de cada región. La expansión de las actividades internacionales se apoya en inversiones en nuevos conceptos productivos y en la capacitación del equipo, con enfoque en eficiencia y escalabilidad.

Con el aumento de las exportaciones y la entrada en operación de nuevas líneas de ensamblaje, Volkswagen Camiones y Buses reafirma su compromiso con el crecimiento global, manteniendo la excelencia brasileña como motor de esta expansión.

ITOY
Jornalista Marcos Villela é membro associado desde 2018
- Publicidade -
- Publicidade -
- Publicidade -
- Publicidade -
- Publicidade -
- Publicidade -
- Publicidade -spot_img

ASSINE NOSSA NEWSLETTER

Últimas notícias
você pode gostar:

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui