sábado, abril 26, 2025

La revisión del VW Amarok V6 explica el aumento de ventas debido al motor

Los clientes del sector Agro Flota son los mayores usuarios de camionetas en Brasil. Y de cada 10 compradores de VW Amarok en el país, 9 son personas jurídicas, en su mayoría agroindustrias. Aunque el futuro Amarok se encuentra en las etapas finales de desarrollo, con lanzamiento previsto para 2027, evaluamos el “nuevo” Amarok lanzado en agosto de 2024. De ser considerado “el último en la fila” cuando competía con motores de cuatro cilindros, esta generación V6 ya es un éxito de ventas.

En los dos primeros meses de este año se vendieron 1.812 unidades, según datos de matriculación del Denatran reportados por Fenabrave, la asociación de concesionarios. Esta cifra representa más del doble de las licencias emitidas en el mismo período de 2024: 867 unidades. Desde el lanzamiento de esta generación, equipada exclusivamente con motor V6, las comparaciones con los competidores se han vuelto más difíciles, ya que la mayoría aún centra sus ventas en motores de cuatro cilindros.

Producida en la planta de Volkswagen en Pacheco, Argentina, la Amarok ha renovado su aliento hasta la llegada del nuevo modelo. La apuesta de la marca para 2025 y 2026 está en esta generación, que se ofrece en tres versiones: Comfortline, Highline y Extreme, todas con motor V6 de 258 CV, tracción integral permanente 4Motion y cabina doble. Evaluamos la versión intermedia, Highline.

Motor com sobrealimentación

Entre las pickups medianas, la Amarok sigue siendo la más potente de su categoría. Equipada con un motor turbodiésel 3.0 V6 de 258 CV —que alcanza los 272 CV gracias al sistema overboost—, acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 8 segundos. En comparación, la Ford Ranger V6 ofrece 250 CV, y la Toyota GR-Sport (descontinuada a finales de 2024) tenía 224 CV.

El overboost se emplea ampliamente en motores deportivos —como en el Porsche Macan, BMW Serie M y modelos Fiat Abarth— para aumentar potencia y par por algunos segundos, generalmente durante adelantamientos. Luego, el sistema reduce los niveles para evitar sobrecalentamiento y desgaste prematuro de componentes.

Seguridad intermedia

No dispone aún de tecnologías avanzadas de conducción semiautónoma, como control de crucero adaptativo (ACC), lector de carril con corrección activa, entre otros. En su lugar, ofrece una solución propia: el asistente de conducción Safer Tag, desarrollado junto a Mobileye, empresa del Grupo Volkswagen. En el panel, el sistema informa al conductor sobre la distancia del vehículo de adelante, mostrando el tiempo de separación en segundos: en verde cuando es segura y en rojo cuando está muy cerca.

Comparación de seguridad: Amarok V6 vs. Ford Ranger

Equipamiento de seguridad VW Amarok V6 Ford Ranger
Airbags frontales y laterales
Airbags de cortina
Airbag de rodilla para el conductor
Control electrónico de estabilidad (ESC)
Control de tracción
Asistencia de arranque en pendiente (HSA)
Control automático de descenso (HDC)
ABS todoterreno
Faros Full-LED y luces diurnas LED ✅ (con tira LED en parrilla)
Luces altas automáticas
Sensor de fatiga / monitoreo del conductor
Reconocimiento de señales de tráfico
Mantenimiento de carril (con corrección activa)
Aviso de cambio de carril ✅ (via Safer Tag) ✅ (con corrección activa)
Alerta de colisión frontal ✅ (via Safer Tag, sin intervención) ✅ (con frenado autónomo)
Frenado de emergencia autónomo (AEB)
Control de crucero adaptativo (ACC)
Detección de peatones y ciclistas ✅ (alerta visual/sonora via Safer Tag) ✅ (con frenado autónomo)
Tecnología de asistencia Mobileye (Safer Tag) Ford Co-Pilot 360

Resumen

Características Amarok V6 Ford Ranger
Solución exclusiva Sistema Safer Tag (con Mobileye) Piloto automático adaptativo + AEB
Nivel de automatización Nivel 1 (alertas visuais y sonoras) Nivel 2 (intervenciones activas)

 

Equipamiento de confort y entretenimiento

La Amarok cuenta con un centro multimedia con pantalla táctil de 9 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto (con cable), navegación nativa, airbag de cabeza, y puertos USB-A (delantero) y USB-C (traseros).

En diseño, refuerza su identidad con líneas más agresivas e imponentes. Recibe nuevos paragolpes, capó, parrilla delantera, llantas, faros full-LED y una moderna tira de luz LED integrada en la parrilla. La parte trasera también fue rediseñada, con nuevas luces, el emblema de Volkswagen y el nombre “Amarok” en el centro del portón.

La carrocería ahora es 96 mm más larga. Al catálogo de colores —que ya incluía Mystic Black, Pure White y Oliver Grey— se suman dos nuevas opciones: Plata Pirita, Gris Indio y Azul Atlántico.

Capacidad de carga y tracción 4×4 permanente

El nuevo Amarok V6 también es referencia en capacidad de carga útil, con impresionantes 1.104 kg. La tracción integral permanente 4WD está presente en todas las versiones, garantizando desempeño ideal tanto en asfalto como fuera de él. Recursos como HSA (asistente de arranque en pendiente), HDC (control de descenso) y ABS todoterreno completan el conjunto de seguridad y conducción.

Ficha técnica del nuevo Amarok V6 2025

Motor: Turbodiésel V6 de 3.0 litros

Potencia: 258 CV (hasta 272 CV con overboost)

Par motor: 59,1 kgfm

Aceleración (0–100 km/h): 8 segundos

Tracción: 4Motion (4×4 permanente)

Transmisión: Automática de 8 velocidades

Capacidad de carga útil: 1.104 kg

Longitud: +96 mm (total aprox.: 5,33 m)

Iluminación: Faros LED completos + tira LED en parrilla

Versiones: Comfortline, Highline, Extreme

Paquetes exclusivos: Hero (solo Oliver Grey), Dark (para otros colores)

Colores disponibles: Blanco Puro, Gris Oliver, Negro Místico, Plata Pirita, Gris Indio, Azul Atlántico

Multimedia: Pantalla táctil de 9”, navegación nativa, Apple CarPlay y Android Auto

Conectividad: 1 USB-A (frontal), 2 USB-C (traseros)

Airbags: Frontales + de cabeza

Asistentes de seguridad: HSA, HDC, aviso de colisión y cambio de carril, ABS todoterreno

Tecnología de asistencia: Safer Tag (Mobileye)

Blindaje de fábrica (opcional): Vale+ (mais leve, com vidros mais transparentes e garantia mantida)

Acessórios opcionais: Mais de 85 itens disponíveis, incluindo kits de proteção e estilo

Garantía de fábrica: 5 anos

Producción: Fábrica de Pacheco – Argentina

 

- Publicidade -
Marcos Villela Hochreiter
Marcos Villela Hochreiterhttps://www.frotanews.com.br
Atuo como jornalista no setor da mobilidade desde 1989 em diversas redações. Também nas áreas de comunicação da Fiat e da TV Globo, e depois como editor da revista Transporte Mundial por 22 anos, e diretor de redação de núcleo da Motor Press Brasil. Desde 2018, represento o Brasil no grupo do International Truck of the Year (IToY), associação de jornalistas de transporte rodoviário de 34 países. Desde 2021, também atuo como colaborador na Fabet (Fundação Adolpho Bósio de Educação no Transporte, entidade educacional sem fins lucrativos). Em 2023, fundei a plataforma de notícias de transporte e logística Frota News, com objetivo de focar nos temas que desafiam as soluções para gestão de frotas.
- Publicidade -
- Publicidade -spot_img

ASSINE NOSSA NEWSLETTER

Últimas notícias
você pode gostar:

DEIXE UMA RESPOSTA

Por favor digite seu comentário!
Por favor, digite seu nome aqui