Entre el mate y el café, la empresa argentina Andreani Logística conmemora este año dos hitos clave en su trayectoria: 80 años de operaciones en su país de origen y 25 años de presencia en Brasil. Con un fuerte posicionamiento en sectores de alto valor agregado, como el farmacéutico, hospitalario y cosmético, Andreani se ha convertido en uno de los principales referentes logísticos en América Latina.
Infraestructura de excelencia en Argentina
Fundada en 1945, Andreani ha desarrollado en Argentina una infraestructura operativa de primer nivel. Actualmente, cuenta con 782.424 m² destinados a centros de distribución, almacenamiento y operaciones logísticas. Su flota supera los 4.278 vehículos y procesa más de 55,1 millones de envíos al año. Para lograrlo, recorre más de 51,9 millones de kilómetros anuales y atiende a más de 5.300 clientes corporativos. La compañía emplea a 5.216 colaboradores, impulsando la innovación y la excelencia operativa en cada etapa del proceso logístico.
Lee también:
Explosión en el mercado de pesados en Argentina en el primer trimestre de 2025
La revisión del VW Amarok V6 explica el aumento de ventas debido al motor
Scania, Toyota e Yusen Logistics lideran la logística con el primer bitren de 9 ejes en Argentina
Presencia estratégica en Brasil
Desde 2000, Andreani opera en Brasil con una propuesta especializada en sectores que requieren altos niveles de control, seguridad y cumplimiento normativo, especialmente en lo que respecta a regulaciones sanitarias. “Celebrar 25 años en el país refuerza nuestro compromiso con la excelencia logística. Con inversiones en tecnología e infraestructura, hemos mejorado nuestros servicios de almacenamiento y transporte para los sectores farmacéutico, hospitalario y cosmético, garantizando soluciones seguras, ágiles y sostenibles”, comenta Fernando Correa, director general de Andreani Brasil.
La operación brasileña cuenta con una sede central en Embu das Artes (São Paulo) y filiales en Goiânia (GO), Río de Janeiro (RJ), Viana (ES) y Camboriú (SC). Entre sus servicios principales se destacan:
- Almacenamiento especializado, con cámaras refrigeradas y temperatura controlada, cumpliendo las normativas de ANVISA.
- Transporte y distribución, con flota equipada con sistemas de rastreo en tiempo real y control de temperatura.
- Gestión integrada de la cadena de suministro, desde la planificación hasta el monitoreo post-entrega.
Innovación tecnológica como eje estratégico
Andreani continúa apostando por la modernización y digitalización de sus operaciones. Entre sus principales desarrollos tecnológicos se encuentran:
- Sistema unificado de gestión de almacenes (WMS), que optimiza el flujo de mercancías y la trazabilidad operativa.
- Integración vía API, permitiendo visibilidad en tiempo real del estado de los envíos.
- Aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) orientadas a mejorar la experiencia del cliente y los controles internos, identificando patrones y oportunidades de mejora.
- Soluciones de geolocalización, que incrementan la eficiencia en la distribución y el abastecimiento.
La compañía también mantiene una sólida agenda de sustentabilidad, con iniciativas centradas en reducir su huella de carbono, principalmente a través de la optimización del consumo de combustible en su flota y la adopción de prácticas logísticas responsables.